La vi a la luna ponerse en pie, recordándome el comienzo de la fiesta. Y hacia allí fuimos. Llegamos al Casilda Club en una fría noche de sábado. Pero teníamos una tranquilidad, nos íbamos a encontrar con EL RETUMBO. Y eso era garantía de que el calorcito iba a aparecer. Al festival lo organizaban dos Academias de Danzas, una de Tango (Pasional Tango) y otra de folklore (Sembrando Huellas). Escuchamos a algunos excelentes cantores de tango, vimos muy buenos bailarines de folklore y también de tango, entre ellos algunos chicos extranjeros, de Bélgica y Alemania, que se encuentran en Casilda por un intercambio cultural estudiantil. Ya entrada la madrugada y sobre el final de la noche, EL RETUMBO se apoderó del escenario, aunque esta vez sin el Pelado (¡andá a saber por dónde anduvo!). Hicieron un show encantador, dulce y potente a la vez. Arrancaron con Frías, donde el Suri se mostró como una gran primera viola. Después siguieron Flor de Chacarera y Digo La Telesita, y la pista de baile (como de costumbre) se pobló de jóvenes, y no tanto, que disfrutaban ante cada estrofa, cada acorde, cada copla.
Los lentos también volvieron a esta fiesta. La Rosa Del Alma Mía fue la nota romántica de la noche, más con la dulce voz del Negro, que hace suspirar a más de una. Otro lindo momento se vivió cuando los chicos invitaron a compartir el escenario a Edison Benítez, de Ibarreña, provincia de Formosa. Edison, más conocido como Formosa, es amigo de la banda y tiene una calidez impresionante para cantar. Hicieron juntos Igual que Pájaro Herido. Después siguieron Melodía Viajera, La del Encuentro y los muchachos empezaron a despedirse con Chacarera del Chilalo. Como siempre, estuvo presente LA MONADA de la Facultad que no los dejaba ir, y conjuntamente con la gente presente y al grito de “¡otra, otra!”, los obligaron a volver al escenario. La Forestal fue el primer “intento de fuga”, pero no bastó. Así que tuvieron que seguir con un par de temas más y cerraron con El Puente Carretero, broche de oro para una verdadera FIESTA. Volvemos a casa con el corazón repicando con ritmo de chacareras. Gracias muchachos por esta noche, por una noche más… Por culpa de ustedes mi corazón no late. Tampoco repica. Mi corazón RETUMBA.
lunes, 26 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
EL RETUMBO EN ACCIÓN


Otra vez a las andadas!!! El Retumbo resonó en la noche del sábado en un encuentro de Canto y Danza organizado por la Academia de danzas Sentir Nativo. El escenario volvió a ser el de la Vecinal Alberdi, un lugar muy cálido y con una comisión siempre dispuesta a dar una mano a la cultura y especialmente a lo que tenga que ver con nuestra tradición.
Actuaron Mariano “El Pampa” Pagura, Cristian Gómez, Nahir Mercado, Iris y Juan Navas, Los Talas y la academia de Tango “Pasional Tango”. A eso de la 1.15 subieron al escenario y le metieron chacareras a morir. Nuestra Tierra, Melodía Viajera, Digo La Telesita, Igual que Pájaro Herido, entre otras hicieron que en la pista de baile, preparada para la ocasión, no quedara espacio. Se despobló un poco cuando hicieron la Zamba Enamorada, pero la volvieron a llenar cuando empezó a sonar la Chacarera Del Chilalo. Después pasaron, entre otras, Donde Alguien Me Espera y La Forestal, y con La Del Encuentro, el Suri aprovechó para presentar a los chicos y agradecer. Y también despedirse. Pero la gente les pedía más. Tocaron Frías e intentaron irse. Pero fue imposible. Así fue que volvieron y ante el pedido de algunos amigos tocaron la zamba La Rosa Del Alma Mía y pegadito Somos Nosotros. Ahí sí el final había llegado. Un eterno agradecimiento a ese puñado de chicos y chicas que se acercaron al lugar solo para verlos a ellos. Son una verdadera MONADA. La banda no RETUMBARÍA si no estuvieran ustedes apoyando. Gracias Totales!!! Pasó una noche más. El sol ya esta asomando. Una vez mas la noche vino y se fue meta cantar y bailar.
sábado, 17 de mayo de 2008
EL RETUMBO CON EL DUENDE
Una porción de El Olvidao cantado por el Duende y acompañado por EL RETUMBO. Noche mágica que pudimos vivir y disfrutar en Casilda con un montón de amigos.
martes, 13 de mayo de 2008
EL GUITARRISTA
Mariano Carradori es el dueño de las guitarras. Más conocido como el Pelado, es el personaje que genera confusión entre el público antes de tocar mientras se arma el escenario. Vestido con camperas de cuero, musculosas, cadenas colgando de distintas partes del cuerpo, aros y tatuajes más su guitarra eléctrica, atemorizan a la platea mayor pensando que van a presenciar la actuación de Iron Maiden, Metallica o, en el mejor de los casos, Rata Blanca. Pero, muchas veces, las apariencias engañan. Y el Pelado conoce casi todos los secretos de la guitarra y entiende como pocos cómo utilizar ese instrumento en el folklore. Viene de Coronel Arnold, un pueblo de 700 habitantes a 40 km de Rosario. No sabemos si vino solo o si en realidad lo echaron. Pero bueno… Está con nosotros y nos deleita cada vez que ejecuta su instrumento.
LOS ENSAYOS
Los ensayos son un tema aparte y tendrían que tener un espacio propio. Es importantísimo para el desarrollo del grupo en lo musical. Y el post-Ensayo también es de vital importancia por lo que representa para el grupo en lo humano. Se toma con total seriedad. Se toma vino, té verde, fernet, mate, cerveza, agua mineral, whisky, entre otras bebidas. Se sabe con exactitud a qué hora comienzan pero nunca el horario del fin…y mucho menos el estado en el que terminan los músicos. En uno de sus viajes a su pago, el Suri se trajo la pata de un cordero que muy gentilmente el Colo (padre del Grillo) cocinó de manera espectacular mientras se desarrollaba uno de esos ensayos. Brindo porque nunca terminen esos encuentros. Y porque el Suri se haga otro viajecito a Santiago y vuelva con alguna sorpresita como ésta. Aquí van algunas fotos de esos ensayos en el Bunker del Grillo. Como podrán apreciar nada falta en esa mezcla exacta de Cielo e Infierno.
lunes, 12 de mayo de 2008
VIDEO DE LA NOCHE DEL DEBUT
Quedó registrado para la posteridad la noche que se subieron juntos por primera vez a un escenario. Aca les dejo un toquecito. Si quieren mas, fíjense en las proximas tocadas y vayan a verlos. Se los recomiendo. Si de fiesta se trata, ellos saben que es lo que tienen que hacer.
lunes, 5 de mayo de 2008
CUMPLEAÑOS DE AMANECER DANZANTE
En el mes de mayo de este año, la Academia de Danzas Amanecer Danzante cumplió 8 años y, como ya nos tienen acostumbrados, hicieron flor de festival. Sucedió el sábado 3 de mayo, y en esta ocasión invitaron para el cierre a Jorge Gordillo, el ex-violinista del Chango Nieto. Además de actuar los anfitriones, estuvieron sobre el escenario Las Voces Del Amanecer, Creciendo, Nahir Mercado, una chiquita de 5 añitos que recita, que te la querés comer, ¡un dulce de leche!!! También subieron las Mulas De Nadie y las academias de danzas El Trébol y Sentir Nativo. El pre-final estuvo a cargo de EL RETUMBO que además recibió, momentos antes de empezar a tocar, una invitación muy especial que ya comentaremos más adelante porque se trata de una sorpresa. Alrededor de la 1,30 del domingo los chicos arrancaron con Melodía Viajera y antes de que empezara la vuelta entera, la pista estaba colmada de bailarines. Después de media horita gorda de música y danza, los muchachos se despidieron con La Forestal y, por pedido del público, volvieron a subir tocando la Chacarera del Chilalo. Ahí sí se despidieron dando paso a la banda de Jorge Gordillo, a pesar de la insistencia del público de una yapita más. La nota más emocionante de esta velada fue cuando el mismo Gordillo (eximio violinista) felicitó muy sinceramente al Negro por su talento y buen gusto al ejecutar ese instrumento. ¡Tomá mate! O fernet…o lo que quieras. Todo vale para brindar con el Negro que se nos va pa’ arriba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)